CÁMARA DE COMERCIO DE COLÓN
PROMOVIENDO EL DESARROLLO COMERCIAL, AGRÍCOLA, INDUSTRIAL Y TURÍSTICO DE LA PROVINCIA DE COLÓN.
Estas son nuestras últimas noticias, manténgase informado con noticias de interés para nuestros socios que constantemente publicamos.
La Cámara de Comercio, Agricultura e Industrias de Colón, les anuncia su próximo curso bajo el tema «Tráfico Comercial» en su versión 2021, dictado por la Lcda. Navhitte de Salcedo. Para mayor información: ☎️6675-8364/ 474-6780/441-6781 ✉️serviciosasocios@camaracolon.com
Te invitamos a que participes de este Conversatorio Ejecutivo: Alivio Económico para las MYPES. Estaremos conversando con el Subadministrador General Arturo Arango de AMPYME. Enlace: https://us02web.zoom.us/j/6613329316
SE AMPLIA LA PROTECCION A LOS TRABAJADORES QUE SUFRAN UNA ENFERMEDAD CRONICA, INVOLUTIVA O DEGENERATIVA EN EL SECTOR PRIVADO Y PUBLICO. Escrito: Lorena Lozano de Coronell En el año 2005 se promulgo la ley 59 de 9 de diciembre, a través de la cual se adoptaron normas de protección laboral para las personas con enfermedades crónicas, involutivas y/o degenerativas que producen discapacidad laboral, la cual ha sido modificada mediante ley 151 de 24 de abril de 2020. La ley 59 reconoce el derecho de los trabajadores con las enfermedades enunciadas en el párrafo que antecede, a preservar su trabajo, en igualdad de condiciones, antes de que se produzca el diagnostico. Instituye la imposibilidad de invocar como causal de despido las enfermedades crónicas, involutivas o degenerativas que padezca el/la colaborador/a, si este cumple con los requisitos para mantenerse trabajando. Se establece que enfermedades son consideradas crónicas, involutivas y degenerativas. Es así que se define como enfermedades crónicas, todas aquellas que luego de su diagnóstico, su tratamiento va más allá de 3 meses, el cual es solo paliativo y no curativo. Esta condición, determina su cronicidad, siendo ejemplo de éstas el cáncer, la diabetes mellitus, la hipertensión arterial y el síndrome de […]
El administrador del Canal de Panamá, el Doctor Ricaurte Vásquez fue recibido por la Junta Directiva de la Cámara de Comercio, Agricultura e Industrias de Colón y su Cámara Joven, con la finalidad de intercambiar ideas acerca del desarrollo del sector Atlántico de ésta ruta interoceánica. La oportunidad fue propicia para que se explicara a los asistentes en detalle, las proyecciones de la actual administración para el óptimo desarrollo, actualización y adecuación del Canal de Panamá en cuanto a las necesidades mundiales y el giro que está dando el sector marítimo a nivel global. La crítica situación del agua y los bajos niveles que se están presentando en el país, las estrategias y estudios realizados por especialistas para solventar la crisis, desarrollo de la Costa Abajo de Colón, entre otros temas. De igual manera los miembros de la junta directiva de ésta organización empresarial, presentó algunas inquietudes al administrador que incluyeron, la situación actual de la mano de obra colonense que labora en el Canal, el programa de responsabilidad social de ACP para con la provincia, la necesidad de que se pueda dar un hub alimentario en la Costa Atlántica y también otros temas de interés nacional. La jornada culminó […]
Luego que se cumpliera con el protocolo de las elecciones internas, la comisión de escrutinio proclamó a Gilberto Mena como el nuevo presidente de esta organización empresarial que cuenta con 108 años de presencia en el país. Mena precede a José Ortega Hidalgo quien ocupaba la posición desde el año 2018. La nueva junta directiva queda conformada de la siguiente manera: Gilberto Mena presidente Primer vice presidente Ahmed Elneser Segundo vice presidente Michael Chen Secretaria Maruquel Berastegui Tesorera Fabiola Tamayo. Sector Agropecuario, José De La Rosa Lam Sector Bancario, María Lorena Cummings Sector Bienes y Raíces, Rosa Chang Sector Comercio Local, Wendy Berrío Sector Comercio Turístico, Marco Zárate Sector Profesional, Jorge Araújo Sector Industrial, Oscar Coronell Sector Naviero y Transporte, Rogelio Revello Sector Zona Libre, Luis Coronell, Bilal Yaafar, María Ramos, Nidal Hachem
Nuevas oportunidades de Desarrollo de la Provincia con la Apertura del Tercer Puente, fue el tema del Foro realizado por la Cámara de Comercio, Agricultura e Industrias de Colón y Manzanillo Internacional Terminal en el que se dio a conocer entre otras cosas la paralización del proyecto del embalse de la cuenca del Río Indio, el Ingeniero Rafael Mezquita secretario técnico de CONAGUA explicó a los asistentes que por temas de logística y de tiempo la idea ha sido abandonada para optar por Bayano, indica el especialista que el embalse de Río Indio tardaría un aproximado de 8 años en estar listo y la situación del Canal no puede esperar. Por otro lado el Catedrático Universitario, Carlos Gómez dio a conocer el nicho de oportunidades para el desarrollo de las comunidades, para ello el sector privado, gremios y el gobierno central deben encaminar el desarrollo sostenible que debe tener éste sector. Los panelistas fueron cuestionados por los asistentes en cuanto a la agroindustria, el turismo, cambio climático, emprendurismo y desarrollo sostenible para la región. Entre los temas a tratar estuvo el desarrollo turístico, innovación del servicio logístico, matadero para la exportación, desarrollo del café de bajura, desarrollo de la agro […]
En la última etapa de la amnistía tributaria se exonerará el 85% en el pago del impuesto
Crear sinergias para el desarrollo optimo del distrito de Colón, por medio de la realización de mesas de trabajo que lleven a la ejecución de proyectos concretos que a su vez formen parte del progreso del sector Atlántico fue parte de lo expuesto en la reciente reunión que sostuvieron empresarios colonenses y el alcalde del distrito ALex Lee. Representantes de la Cámara de Comercio, Agricultura e Industrias de Colón, APEDE, Cámara de Turismo, Centro de Competitividad Colón Región Oriental formaron parte de la delegación.
En la segunda quincena del mes de enero debe reflejar el aumento salarial del 3.3 % tal y como lo establece el decreto ejecutivo No. 424 del 31 de Diciembre de 2019 , que fija las nuevas tasas de salario mínimo por hora, según actividad económica, ocupación y tamaño de las empresas en todo el territorio nacional. El desconocimiento de la norma acarrea sanciones al empleador.
El presidente de la Cámara de Comercio, Agricultura e Industrias de Colón, José Ortega Hidalgo aprovechó su visita a Guatemala para intercambiar opiniones con el presidente de El Salvador Nayib Bukele. De igual manera el pesidente de la Cámara de Comercio de Colón, departió con nuestro mandatario el Excelentísimo Señor Presidente Laurentino Cortizo Cohen, quien participó como invitado especial de la toma de posesión del presidente de Guatemala Alejandro Giammatei.
El presidente de la Cámara de Comercio de Colón, José Ortega estuvo presente en la toma de posesión del nuevo presidente de Guatemala Alejandro Gianmattei y su vice presidente Guillermo Castillo, atendiendo a la invitación hecha por medio de la Federación de Cámara de Comercio del istmo Centroamericano, quienes también desarrollan su asamblea general.
Algunos miembros afiliados a la Cámara de Comercio de Colón. Este listado se muestra de forma aleatoria, para ver nuestro directorio completo haga click aquí.
Representantes: Fabricante y vendedor global de una gran variedad de productos de industrial textil.