Redacción Digital/ El Capital Financiero
El Aeropuerto Internacional de Tocumen recibió las propuestas técnicas y económicas de cinco empresas interesadas en la primera fase de construcción de la zona franca que espera desarrollar adyacente a la Terminal de Carga.
Se trata de un proyecto como parte de los planes para consolidar a Panamá como el principal centro de trasbordo de mercancías de América Latina.
Entre las empresas nacionales e internacionales que presentaron sus propuestas para el desarrollo de la Zona Multimodal en su fase inicial de 180,000 metros cuadrados, están Levantina, Ingeniería y Construcción, S.L., quien presentó una oferta de $14,156,483.06, Mota-Engil Engenharia E Construcao, S.A., que ofertó $13,981,735.50, Consorcio Transeq-Estrella, con una oferta de $13,538,860.76, Consorcio IPC-GMC que presentó una propuesta por $14,134,262.86 y Consorcio Accidental Zona Franca, que ofertó $14,157,170.00.
Una comisión evaluadora tendrá tres semanas para valorar las ofertas técnicas y económicas presentadas por las cinco empresas y escoger el ganador, se informó en un comunicado de prensa.
La empresa que resulte ganadora tendrá un período de 385 días para ejecutar las obras civiles de nivelación del terreno, la construcción de infraestructura, instalación de servicios básicos y el cercado del área.
Además, deberá desarrollar estacionamientos para autos, drenajes, calles, puntos de control de Aduana, planta de tratamiento de aguas residuales, oficinas administrativas, así como el trámite de todos los permisos exigidos por el Estado y el Municipio de Panamá.
La Zona Franca del Aeropuerto Internacional de Tocumen, estará concebida para servir como puerto de importación, exportación y tránsito de mercancías de alto valor, entre los que están equipos tecnológicos, artículos farmacéuticos, productos perecederos, partes y repuestos, mercancía de menor tamaño que por su naturaleza necesitan ser transportados en el menor tiempo posible.