Janelle Yatiz/ prensa@camaracolon.com
camaracolon.com/ foto cortesía
La reciente sanción de la ley 60 del 5 de noviembre de 2018, que reforma a la ley 29 del 30 de diciembre de 1992, excluye del pago del ITBMS y del impuesto selectivo al consumo, estableciendo el otorgamiento de créditos fiscales como incentivo para fortalecer la inversión comercial en las 16 calles de la ciudad incluyendo a Colón 2,00.
Una estrategia que la Secretaría del Puerto Libre utilizará para lograr dinamizar el comercio en la ciudad de Colón, así lo dio a conocer el presidente de la Cámara de Comercio, Agricultura e Industrias José Ortega Hidalgo.
Intentamos hacer atractivo el sistema especial Colón Puerto Libre, brindando más oportunidades a los colonenses, dinamizando la economía en las 16 calles de la ciudad acotó María Vanessa Ford, encargada de la secretaría.
Estaremos publicando un nuevo decreto ampliando la lista de productos de Colón Puerto Libre, por lo que saldremos puerta a puerta a brindar información sobre las reformas y los productos que entran en las exoneraciones, añadió Ford.
Sobre esto, el presidente de la Cámara de Comercio de Colón José Ortega Hidalgo señaló que estas acciones ayudarán al desarrollo comercial de la ciudad, “como gremio sentimos que son importante las acciones que se tomen de ahora en adelante en cuanto a la venta al por menor dentro de la Zona Libre de Colón”, pues es una situación que afecta directamente el desarrollo del comercio en las 16 calles que conforman la ciudad.
Al ser consultada Maria Vanessa Ford sobre las ventas al por menor dentro de la Zona Comercial, ésta explica que la idea de ampliar la lista de productos tiene como objetivo que los comercios vayan migrando poco a poco hacia la ciudad y los comercios dentro de la Zona Libre se dediquen sólo a las ventas al por mayor tal como lo establece la ley 18 del 17 de junio de 1948 que crea éste sistema especial.