Ronda de Visita del Presidente de la Cámara de Comercio de Colón a los Candidatos Presidenciales

Ronda de Visita del Presidente de la Cámara de Comercio de Colón a los Candidatos Presidenciales

PAYASO.

El circo en que se ha convertido la bancada panameña del Parlacen es innegable.

Para muestra un botón, o bueno dos. Los príncipes ex convictos comparecieron habilitados para representar a sus respectivos diputados principales. Sin embargo, también apareció por allá Carlos Outten. Como al parecer no tenía obligaciones dado que su suplente estaba habilitado para ocupar su silla- aprovechó y envió varios videos en los que no decía nada. ¡Qué manera más ridícula de malgastar el dinero de los panameños!

PIÑATA.

Si por el Parlacen llueve, por el municipio de Colón caen tormentas.

Cuenta la leyenda que hay más de 300 “funcionarios” nombrados en dicha institución que jamás han ido a
ocupar sus puestos de trabajo. Según indican las fuentes esto nos cuesta en
promedio $180 mil al mes. Es decir que al año pagamos más de $2 millones a personas que no trabajan.
Esto debería ser suficiente para que los colonenses reclamen al alcalde Alex Lee una explicación y de paso a
las autoridades una investigación.

‘FA I L’.

Hablando de Colón

por ahí está la gente de RM haciendo taquilla luego de una visita que recibieron del presidente de la Cámara de Comercio de dicha provincia. Lo que esta gente no dice es que Michael Chen participa de una ronda de visitas a todos los candidatos presidenciales. Según el propio gremio y, las fotografías lo demuestran, se ha reunido con Ricardo Lombana, José Blandón y Melitón Arrocha también. Chen debería aprender a escoger mejor a quién visita.

FIESTO.

La gente del gobierNito ha decidido extender el Programa de Crédito Panamá Solidario

para la actividad agrícola que ejecuta a través del Banco de Desarrollo Agropecuario. Esta
gente ya no sabe ni qué hacer para justificar los millones de dólares del erario que terminan en la política.
O es que es casualidad que este programa se haya extendido hasta el 30 de junio
de 2024. Mientras, no sabemos ni quiénes son los
beneficiarios, ni cuánto nos
ha costado la gracia.

 

 

 

Fuente: Redacción La Prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con