Radio: Deshabilitado
Radio:
km Set radius for geolocation
Buscar

A continuación un resumen sobre el Colón turístico.

Con sus 16 calles, amplias avenidas, bellos monumentos, es la ciudad de la República de Panamá que tiene el parque más largo que atraviesa toda la ciudad.

La belleza emblemática del paisaje, sus exuberantes playas, su ruta histórica llena de  fortalezas, cañones y piratas, su exquisita gastronomía y el calor de su gente, son los encantos que te sorprenderán cuando visites nuestro Maravilloso Colón.

Invitamos a todos a disfrutar con sus familias de las bondadcolones que ofrece la Provincia de Colón, donde podrán encontrar una diversidad de actividades para satisfacer diferentes gustos.

Si lo que más les gusta es la naturaleza y sus atractivos, le recomendamos visitar Natur Panamá, donde estarán rodeados de una diversidad de flora y fauna nativa además de avistamiento de gran cantidad de aves; locales y migratorias, que atraviesan por el corredor biológico mesoamericano, todo esto a orillas del Lago Gatún.

Una visita obligada es a las aldeas Emberá Querá que habitan los bosques del Chagres, donde nos sumergimos en la vida en equilibrio con la naturaleza, bellísimos paisajes, música y cultura aborigen y el mirador del canal ampliado, pero si lo que buscan es adrenalina y la aventura no puede dejar de ir a La Granja Campo y Aventura donde podrán disfrutar del Canopy, kayaking y actividades extremas varias.

Colón Histórico 

La parte histórica nos transporta a la época de los piratas visitando las ruinas de San Lorenzo y Portobelo a unas tres horas en auto desde la capital donde podrán realizar visitas guiadas de un día o si lo prefieren podrán hospedarse en los diferentes hostales y casas de hospedaje de la localidad, y así disfrutar de la «Cultura Congo», de las delicias del mar y relajarse en las diferentes playas e islas como lo son Isla Grande, La Guayra, y el área costera de Costa Arriba.

Al otro lado de la provincia encontramos el área de Costa abajo, con igual belleza de paisaje, hermosas playas y gente amable. Recomendamos visitar la casa museo del Café en achiote y sus alrededores.

Colón Cultural

 Existen más de 15 orquestas populares, un circulo escritores, una asociación de artesano, unión de teatro, que con cierta frecuencia nos brindan sus obras, tenemos el circulo de folkloristas, varios coros, entre ellos; el dinámico Coro de San José. Para celebrar la fundación de la ciudad Colón hemos formado el comité de arte y la cultura, que durante cinco días hace presentaciones diurnas y nocturnas de todas clases, entre ellas: exposiciones pictóricas, venta de artesanías, recitales poéticos, obras de teatro y en la tarima presentaciones de las orquestas colonenses, además se puede disfrutar de la gastronomía netamente afro descendiente la ciudad de Colón.

Una nueva oportunidad a la vista

Nuestro querido Colón ya es Puerto Libre, antiguamente llamada la tacita de oro, Colón se transforma, se revitaliza, se re-inventa, resurge entre sus cenizas como el ave Fénix, pronto de oro no habrá solo una tacita sino la vajilla completa!

El futuro brilla prominente para nuestra hermosa provincia ya que en poco tiempo nos consolidaremos como área turística y de comprRuinas-de-San-Lorenzoas al implementarse la Ley de Puerto Libre y desarrollarse diferentes proyectos hoteleros de sol y playa que complementarán los beneficios y oportunidades de crecimiento, atrayendo más inversión y lo importante ofreciéndole mejores opciones y mayor confort a ustedes, nuestros visitantes. El casco antiguo de muestra provincia se encuentra en plena restauración, pronto nos posicionaremos como destino turístico imperdible en las visitas a Panamá, como puerto de crucero y ciudad turística y de compra, además como centro de cultura, arte y gastronomía, compartiendo con todos los turistas los diferentes festivales y ferias donde podemos resaltar: el Festival de Congos y Diablos, La Feria Nacional de Colón, El Festival de la Pollera Congo, entre otros.

Colón es una provincia que se ha caracterizado históricamente por acoger a diferentes culturas dentro de su seno, convirtiéndose en el epicentro del crisol de razas de Panamá, esto ha contribuido a contar con La Zona Libre más importante de Occidente. Colón abre sus brazos a nuestros amigos de todas las comunidades y los invita cordialmente a disfrutar de nuestra hospitalidad, estamos deseosos de atenderles.