CÁMARA DE COMERCIO DE COLÓN
PROMOVIENDO EL DESARROLLO COMERCIAL, AGRÍCOLA, INDUSTRIAL Y TURÍSTICO DE LA PROVINCIA DE COLÓN.
Estas son nuestras últimas noticias, manténgase informado con noticias de interés para nuestros socios que constantemente publicamos.
PAYASO. El circo en que se ha convertido la bancada panameña del Parlacen es innegable. Para muestra un botón, o bueno dos. Los príncipes ex convictos comparecieron habilitados para representar a sus respectivos diputados principales. Sin embargo, también apareció por allá Carlos Outten. Como al parecer no tenía obligaciones dado que su suplente estaba habilitado para ocupar su silla- aprovechó y envió varios videos en los que no decía nada. ¡Qué manera más ridícula de malgastar el dinero de los panameños! PIÑATA. Si por el Parlacen llueve, por el municipio de Colón caen tormentas. Cuenta la leyenda que hay más de 300 “funcionarios” nombrados en dicha institución que jamás han ido a ocupar sus puestos de trabajo. Según indican las fuentes esto nos cuesta en promedio $180 mil al mes. Es decir que al año pagamos más de $2 millones a personas que no trabajan. Esto debería ser suficiente para que los colonenses reclamen al alcalde Alex Lee una explicación y de paso a las autoridades una investigación. ‘FA I L’. Hablando de Colón por ahí está la gente de RM haciendo taquilla luego de una visita que recibieron del presidente de la Cámara de Comercio de dicha provincia. Lo […]
Casos de Dengue El Ministerio de Salud informa que durante la semana epidemiológica se registran 32 nuevos casos de malaria, dos correspondientes a las comunidades de Guatemala, la 27, Darién cuatro y uno en Panamá Neto, arrojando un acumulado de 6631 en lo que va del 2023. El MINSA continúa reforzando las estrategias para mitigar los casos de malaria en el país. Las estrategias de promoción y prevención en estas áreas distribuyendo mosquiteros con químicos e igualmente reforzando la capacidad operativa del abastecimiento de medicamentos contra la enfermedad en todo el país. Las autoridades de salud también señalan que, por su parte, el informe destaca que existen 4580 casos acumulados por dengue en todo el país, la región con más casos positivos. Bocas del Toro con 1288 casos, Colon, con 6081 casos. Panamá Metro, con 667 casos. Panamá Norte 381 casos Panamá Oeste 382 casos San Miguelito 226 seis CASO El Ministerio de Salud reitera la importancia de mantener limpias las causas en el entorno laboral, revisar las mallas y las puertas, ventanas y ver debajo de los fregaderos, ya que son sitios que pueden haber criaderos de mosquito transmisor y tomar todas las medidas de prevención. Fuente: […]
CONEP: Postulaciones para Medalla El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) abrió el periodo de postulaciones para la meda “Arturo Melo Sarasqueta”. El limite para recibir nominaciones es el 14 de septiembre. Rueda de negocios chiricana El miércoles y jueves próximo empresarios se reunirán en la sala de eventos del Federal Mall para hacer generar contactos y hacer negocios. Son más de 200 empresas que participarán en la rueda de negocios. No descuidar mano de obra local El economista Luis Morán indicó que “que Panamá se posicione como un país para atraer multinacionales es positivo. Algo que debemos continuar con políticas públicas a largo plazo. Siempre acompañado de seguridad, confianza y entorno adecuado. Sin descuidar mano de obra local, preparada y capacitada”. Fomentan planes y propuestas ”Buscamos que candidatos incluyan en sus planes para el desarrollo sostenible, inclusivo, innovador, resiliente y ético de Colón”, indicó la Cámara de Comercio de Colón por lo que inicio visitas a candidatos. Formación profesional es la clave ”La Formación Profesional es y seguirá siendo estratégica y necesaria para el desarrollo nacional y mejoramiento de la mano de obra, para enfrentar los requerimientos de los empleos”, dijo Samuel […]
Cámara de Comercio, Agricultura e Industrias de Colón Inicia visita a Candidatos Presidenciales para presentar y escuchar propuestas para el mejoramiento de Colón El presidente de la Cámara de Comercio, Michael Chen se reunió con Maribel Gordón, candidata presidencial y su compañero Richard Morales. para presentar la visión y propuestas para Colón. Poca sinergia entre agentes productores ”Caída en la complejidad de nuestra economía revela limitada sinergia entre los agentes productivos, lo que ocasiona que no podamos generar bienes y servicios mas sofisticados y por ende aumentar el PIB/ cápita”, dijo Horacio Estribí, economista. Ahorro al eliminar pago en efectivo ”Eliminando el pago en efectivo vamos a tener un ahorro de aproximadamente $80 anuales, porque teníamos que contratar una empresa para el servicio de blindaje para el traslado de los valores de los recursos que trasladamos que es $1 millón al mes”, dijo Omar Ahumda de la Autoridad de Pasaporte. Serán más eficientes Publio de Gracia de la DGI dijo que “por cada dólar de los ingresos corrientes, el 35.7% corresponde a planilla (talento humano), recibimos en 2019 en 37.8%. Se está en camino en ser más eficientes y el uso de tecnología y datos para […]
Un programa integral que promueve la producción sostenible con huertos escolares y premia la excelencia educativa, con capacitaciones y becas La escuela San Juan de Turbe, en Colón, ha ganado el concurso Escuelas Integrales cuatro veces consecutivas. Es un colegio sostenible. Los docentes y estudiantes producen comida, tienen un huerto donde siembran diferentes productos. El Ministerio de Educación les suministra arroz, poroto y lenteja. Los profesores y alumnos del centro educativo se encargan de las proteínas y los ingredientes para guisar. Crían pollos y tienen un área de sacrificio. Además, hacen mejoras al colegio con el dinero que ganan a través del concurso Escuelas Integrales de Minera Panamá. El concurso establece una serie de criterios, que la escuela multigrado con 38 estudiantes (30 de primaria y 8 de Cefaceis – Centros Familiares y Comunitarios de Educación Inicial), cumple con exactitud. El manejo correcto de los desechos, la utilización de plantas para paisajismo, uso de agua, ahorro de energía, producción sostenible, entre otros. “El huerto escolar sirve de laboratorio para cuando damos clases a los niños; por ejemplo, la clasificación de las plantas según su tamaño, su crecimiento y el grado de luz que deben recibir. También […]
Grandes proyectos «Urge que se convoque (la Concertación Nacional) y que se debatan los grandes proyectos, […]” Y a es hora de que la Concertación Nacional vuelva a activarse. Los proyectos a futuro son grandes y la sociedad requiere de consensos mínimos para abordarlos. Uno de ellos es el futuro del Canal y nuestro desarrollo como el país. Panamá ha dependido del denominado transitismo, que no es más que todo lo que desarrolla alrededor del Canal de Panamá. Pero el Canal es una sola alternativa económica, porque el país es mucho más. La ruta que enlaza Colón con Bocas del Toro es de suma importancia para nuestro desarrollo, así como la interconexión con Colombia. Cierto es que el Canal juega un papel importante, la realidad es que tenemos que darle valor agregado y a la vez, desarrollar otros núcleos económicos en el país, que no dependan del Canal. Y es que la vía acuática nos ha dado muchos réditos desde hace 23 años, pero hoy cumple 109 años desde que se inauguró en 1914 y estamos en medio de un cambio climático que quizás lleve a que sea navegable por el Polo Norte. La elección de Panamá para la […]
Dengue azota Colón y P. Oeste La provincia de Colón reportó este fin de semana un total de 975 casos confirmados de dengue, informó Edgar Coto director regional de Salud, quien destacó que es claro que para esta semana la provincia podría estar superando los mil casos de esta enfermedad. En Colón diariamente se detectan entre 25 y 30 casos positivos de dengue, puntualizó el funcionario del Minsa. De los actuales 975 casos confirmados a la fecha, un total de 117 se han presentado con signos de alarma y de ellos 3 casos han sido graves, destacó el galeno. Ante estas cifras, el director regional de salud, reiteró el llamado a la comunidad colonense sobre la importancia de eliminar los criaderos de mosquitos, acudir al médico ante cualquier sospecha de estar enfermo por dengue. Por otro lado, la cifra de casos de dengue en la provincia de Panamá Oeste sigue en aumento, al contabilizar el Ministerio de Salud (Minsa) 26 nuevos contagios durante la última semana epidemiológica. En esta provincia se han registrado 348 casos de dengue, 42 de ellos con signos de alarma, 305 sin signos de alarma y 1 grave; los distritos, Arraiján y La Chorrera, según datos […]
Operación de la mina de cobre no afecta el Canal En junio de este año, durante un foro de ambiente y urbanismo, Iliana Rodríguez, oficial de Ambiente de Minera Panamá, dejó claro que endicho proyecto minero, ubicado en Donoso, Colón, no se utiliza agua de la cuenca del Canal de Panamá, pues se encuentra a 60 km de distancia y a tres cuencas de diferencia entre ambos proyectos. Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la Autoridad del Canal de Panamá (A C P ), confirmó durante una reciente entrevista televisiva que el proyecto no afecta a la vía interoceánica. » L a ejecución del proyecto de la minería es totalmente independiente de las aguas que van al Canal, no tiene que ver nada una cosa con la otra», enfatizó . Cobre Panamá, de acuerdo con Rodríguez, utiliza el 0 .0 0 3 % de la disponibilidad hídrica de todo el país, y proviene de dos cuencas: Coclé del Norte y Caimito; además de recordar que el 9 9 % del agua que utilizan, principalmente para la extracción del mineral y el control de polvo, es agua de lluvia que cae y se capta dentro de las instalaciones de la […]
Van 130 casos de gusano barrenador 130 casos de gusano barrenador se registran en Colón este año, informó Rodolfo Pérez, director regional del MIDA en esta parte del país. En la costa atlántica la producción del ganado se produce en áreas como Costa Arriba, Costa Abajo, transismica y en el sector del lago Gatún. Fuente: Redacción La Critica
Tema de ambiente en las escuelas Promotores ambientales del área de Recursos Manejados de Donoso y Omar Torrijos, de la Dirección regional de Mi Ambiente de la provincia de Colón, realizaron una gira para promover la Educación Ambiental, en diferentes centros educativos ubicados en esa provincia. Fuente: Redacción La Critica Fotografía: La Estrella De Panamá
LLAMAN A LUCHAR CONTRA DENGUE Un llamado a la conciencia de los residentes de Colón para que eliminen los criaderos de mosquitos en sus comunidades, hizo Publio De Gracia, jefe de Epidemiología de la CSS en la provincia. Fuente: Redacción La Critica
La reducción de buques que transitan por el Canal de Panamá a un promedio de 32 buques, de los 35 a 36 que promediaban, ante los efectos de la prolongada temporada seca que afecta el suministro de agua en la vía interoceánica puede ser conveniente para la industria auxiliar local, así lo plantea el ingeniero Nicolas Vukelja, de la Cámara Marítima de Panamá. “La espera de las naves en la entrada del Canal también tiene un impacto positivo para la industria auxiliar local en Panamá, porque las naves aprovechan el tiempo de espera en la entrada del Canal y adelantan trabajos de mantenimiento y suministros a sus embarcaciones como cambio de tripulación, carga de víveres, desarrollo de reparaciones y mantenimientos, solicitud de combustible, agua, recolección de basura entre otros servicios”, manifestó el expresidente de la Cámara Marítima de Panamá. “En términos económicos esta prolongada estadía de buques en espera en efecto genera un incremento de ingresos a empresas que prestan servicios marítimos auxiliares como avituallamiento o combustible, pero esto es transitorio, pues los transportistas siempre buscarán la ruta que sea más eficiente en costos y tiempo, y actualmente el tiempo de espera no nos hace la mejor opción en […]
El debate de la tributación “Un país que habla, debate, discute, sobre temas tributarios, es positivo; que bueno conversarlo y leerlos, estemos a favor o en contra, es positivo para generar más y mejor cultura cívico tributaria ” , señaló Publio de Gracia, director de la DGI, Uso del agua en la minería “ El 99% de agua que se utiliza para las operaciones y el proceso se toman del agua lluvia, esa agua se almacena y el 70% se recicla, el resto es sometida a procesos para que pueda ser llevada a ríos y quebradas”, indicó Zorel Morales de la Cámara Minera. Preocupación por el IVM “Que 180 millones de dólares se vayan a inyectar al fondo del I VM es un paliativo razonable, sin embargo, el déficit es de aproximadamente 1,000 millones de dólares por año y se va a incrementar mientras se mantiene el beneficio definido”, manifestó Temístocles Rosas, presidente de APEDE. Informe de Panamá Cuéntame El 23 de agosto, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá realizara el lanzamiento del cuarto Informe de Panamá Cuéntame. Una radiografía del mercado laboral junto con la percepción de la ciudadanía y de los […]
Una economía sólida “La economía de Panamá se muestra en un punto muy sólido, y los pronósticos que auguran el mercado financiero internacional, ven a Panamá con un proceso fuerte y sostenible”, señaló Carlos González, director de Presupuesto del MEF, en el programa En Contexto de Eco TV. Prefieren no presentar reclamos Pedro Acosta de Un curepa, se refirió al mal servicio de energía eléctrica y dijo que “el usuario no tiene dónde ni cómo reclamar que el resultado sea satisfactorio, por eso el usuario ha tomado la actitud de no reclamar”. Seminario sobre actividad minera La Cámara Minera de Panamá y la Embajada de la República de Corea del Sur realizaron el seminario “Sostenibilidad del Sector Minero. Una visión para el desarrollo de Panamá” para intercambio conocimientos técnicos. Fiscalización de la DGI “Las acciones de fiscalización que realiza la DGI, busca hacer cumplir la ley. No hacemos una expedición de pesca. A la administración tributaria le interesa es impulsar el cumplimiento voluntario”, afirmó Publio de Gracia, director de la DGI. Que se acaben los apagones Residentes de comunidades en Los Santos realizaron una protesta por los contantes apagones y el alto costo de la […]
Desde el año 2012 a 2022 La cuenca hidrográfica del Canal de Panamá ha ganado 11 mil hectáreas de bosque, a raíz de los programas de reforestación que terminan incidiendo en la caída de lluvia que se necesita para el paso de barcos y para abastecer el consumo humano. Aunque la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) advierte que los procesos de reforestación son bajos y afectan bosques remanentes, también alertan sobre riesgos, ante el crecimiento de las poblaciones dentro y en los límites del territorio. La zona de mayor expansión urbana del país es el área de Burunga, en Arraiján, y está precisamente dentro de la cuenca. Raúl Martínez, gerente de Manejo de Cuenca del Canal, precisó que la cuenca tiene 343,000 hectáreas y representa el 4.5% del territorio nacional. Allí viven cerca de 238,000 personas, según las cifras de 2020, que en su mayoría se dedican a actividades agrícolas y de ganadería controlada. Se trata de un territorio que cuenta con 460 lugares poblados entre las provincias de Panamá, Colón y Panamá Oeste, que políticamente se dividen en 5 distritos y 43 regimientos, lo que define la cuenca como heterogénea y compleja, desde el punto de vista administrativo. […]
Farmacias Clandestina en Zona Libre de Colón Elvia Lao Directora de Farmacia y droga , el Ministerio de Salud advirtió a la población a no consumir medicamento de farmacias que no cuentan con un personal idóneo que se lo examine. Entonces usted lo adquiere confiadamente, porque ellos lo que hacen es aprovecharse de su vulnerabilidad si no se lo venden. El té puede intoxicarse con ese producto. Usted puede comprar hasta la. Por qué. Porque usted está tomándolo para un padecimiento y al no hacerle efecto, entonces su padecimiento, su enfermedad se agrava y al agravarse, pues ya usted sabe las consecuencias fatales que puede tener. Hemos encontrado durante un operativo sorpresa el pasado jueves 3 de agosto, la Dirección de Farmacia y Drogas desmanteló una farmacia clandestina que funcionaba dentro de la zona libre de Colonia, vendiendo medicamentos al detal, sin contar con este permiso, detalló Lao. Mire, estos establecimientos que están ubicados en la zona libre de Colón, se le puede llamar recinto. Es un recinto porque qué tienen que hacer ellos. Importar y exportar, Exportar al por mayor. Autoridades de salud advierten sobre la compra de medicamentos en farmacias no idóneas Ellos no están autorizados para […]
Jornada de sensibilización y limpieza de playa en Miguel de la Borda en Colón Estudiantes del Centro Educativo Miguel de Borda, participaron en fecha reciente, de una jornada de sensibilización y limpieza de playa en la comunidad de Miguel de la Borda, ubicada en el distrito de Donoso, en la Costa Abajo, de Colón. La actividad, fue dirigida por Guarda parques del área de Recursos Manejados Donoso y Omar Torrijos, del Ministerio de Ambiente (Mi AMBIENTE). Allí, los presentes, recolectaron 59 bolsas de desechos en las que predominaba el plástico. Los funcionarios, explicaron que, el origen de esta iniciativa, es involucrar a los estudiantes hacia la ejecución de maneras correctas de disposición de desechos sólidos, evitar la contaminación de los recursos marinos costeros de la zona, y a la vez, que sean multiplicadores de las buenas prácticas ambientales. Cabe resaltar, que esta actividad, fue acompañada por el personal de la alcaldía de Donoso y el cuerpo docente del centro educativo, quienes manifestaron el agrado de la iniciativa de Mi AMBIENTE. Fuente: Sistema Estatal de Radio y Televisión
Para la recertificación como finca agroturística y evaluación del aspecto de estética ambiental, el MIDA inspeccionó la granja alternativa de Humberto López, ubicada en Coclesito, distrito de Omar Torrijos Herrera, provincia de Colón Fuente: Redacción La Critica
Este centro educativo brinda el servicio educativo a mil 248 estudiantes. El próximo 11 de agosto una comisión interinstitucional hará una reevaluación a las estructuras de la Escuela Porfirio Meléndez en la ciudad de Colón, con el fin de determinar sus condiciones. Iris de Alarcón, docente de este plantel, manifestó estar dispuesta a continuar con sus labores académicas en los locales que les asigne la Dirección Regional de Educación de Colón, mientras se den a conocer las recomendaciones de parte de la comisión interinstitucional. Asimismo, Ángel Delgado, teniente coronel del Cuerpo de Bomberos, dijo estar dispuesto a realizar los respectivos estudios, porque está de por medio la integridad física de los estudiantes, docentes y del personal administrativo. La evaluación estará a cargo por los bomberos, el Sistema Nacional de Protección Civil, la Alcaldía de Colón, del Ministerio de Educación (Meduca), la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA) a esta escuela que data de 1949. Sobre esta situación, Maruja Gorday de Villalobos, ministra de Educación, indicó que será respetuosa de las recomendaciones que brindan las instituciones gubernamentales de seguridad e iniciar un nuevo proceso para brindar el servicio educativo a los mil 248 estudiantes que cursan estudios en el citado plantel escolar. A la fecha se tiene previsto atender […]
Dice que el Tribunal Electoral sancionará con hasta 5.000 $ a candidatos por no retirar la publicidad. Los partidos políticos tenían hasta julio para hacer campaña política para elegir a sus candidatos. El Tribunal Electoral advirtió a los candidatos que participaron en las elecciones primarias que deben retirar la publicidad porque de lo contrario se enfrentarán a una sanción de hasta 5.000 $. El artículo 265 del Código Electoral establece que toda propaganda política utilizada para las campañas electorales debe ser removida al vencimiento del periodo de la campaña respectivo por el colectivo, precandidato, candidato, responsable o la empresa contratada para su colocación y remoción. Los partidos políticos tenían hasta el mes de julio para elegir a sus candidatos y la recolección de firmas para los candidatos de libre postulación finalizó el 30 de julio. En caso del incumplimiento y si se trata de la propaganda fija, la Dirección de Organización Electoral respectiva procederá a removerla de Comisarla y sancionar al responsable por la no remoción. Sobre este en particular, la legislación vigente electoral señala en su artículo 585 que se sancionará con hasta 1.000 $ desde mil hasta 5.000 $ a los partidos políticos, precandidatos, candidatos […]
Algunos miembros afiliados a la Cámara de Comercio de Colón. Este listado se muestra de forma aleatoria, para ver nuestro directorio completo haga click aquí.