Los comerciantes colonenses se encuentran preocupados a consecuencia de la entrada en vigencia del Nuevo Régimen Impositivo, que fuese promulgado en Gaceta Oficial, el pasado 23 de mayo del 2018.
Este gravamen que trata de unificar los impuestos municipales de todo el país y que en el primer mes del 2019 tomó por sorpresa a los contribuyentes de la Costa Atlántica, quienes al percibir el aumento al momento de pagar las anualidades mostraron su rechazo rotundo a la medida.
La sede de la Cámara de Comercio, Agricultura e Industrias de Colón sirvió de vínculo para que los comerciantes, el acalde Federico Policani, el Tesorero Juan Cedeño y el presidente de la organización José Ortega Hidalgo, abordaran ampliamente los alcances de la norma y las afectaciones que ésta podría acarrear a los micro, pequeños y medianos empresarios.
Elio Salgado quien representa a los pequeños y micro empresarios del sector de la Transistmica precisó que se deben hacer modificaciones en la misma para que sea sostenible el negocio.
Luego de una extensa jornada donde se expuso todo tipo de situaciones, que afectan el desarrollo del comercio en la provincia, se acordó que se realizará un documento que posteriormente sería revisado ante el pleno del Consejo Municipal en la sesión del próximo martes, precisó el alcalde Policani.
Mientras tanto, el presidente de la Cámara de Comercio José Ortega Hidalgo junto a diferentes representantes del comercio local sostuvieron una reunión de trabajo en la cual establecieron las recomendaciones que serán presentadas ante los ediles con la finalidad de buscar una alternativa que beneficie a todas las partes.