CANAL DE PANAMÁ CUMPLE 103 AÑOS DE FUNCIONAMIENTO

CANAL DE PANAMÁ CUMPLE 103 AÑOS DE FUNCIONAMIENTO

 

 

foto cortesia de la página web de la ACP

¡Nos encantan los retos!

Hoy celebramos los 103 del Canal de Panamá, más de un siglo de hitos y eventos que han dejado una impronta en la historia de nuestro país. Desde su construcción, el esfuerzo de múltiples generaciones por consolidar nuestra soberanía sobre la zona interoceánica; luego la responsabilidad de manejar todo el patrimonio asignado a la vía acuática como un motor de desarrollo nacional.
Hace solo poco más de un año demostramos nuevamente la tenacidad y capacidad de los panameños al poner en marcha el Canal ampliado, superando múltiples pruebas.
Hasta la fecha, alrededor de 1,800 buques neopanamax han utilizado las nuevas esclusas de Cocolí y Agua Clara, superando las expectativas de tránsito y tamaño de buques que teníamos para el primer año de operaciones. Nuevos segmentos como los buques de gas natural licuado están aprovechando las ventajas de nuestra capacidad ampliada, mientras los portacontenedores están llegando en dimensiones superiores a las esperadas con capacidades de 13,000 TEU’s.
Como se refleja en el proyecto de presupuesto de ingresos presentado recientemente al Órgano Legislativo, para la vigencia fiscal 2018 del Canal de Panamá que inicia el próximo 1 de octubre, anticipamos un año récord con 429.4 millones de toneladas, y más de 13,000 tránsitos, que incluyen 2,335 neopanamax.
Del presupuesto de ingresos por B/.3,037.5 millones se estima un aporte directo al Tesoro Nacional de B/.1,659.2 millones, además de un aporte indirecto de B/.225 millones.
Con los B/.1, 600 millones proyectados para el año fiscal 2017, el Canal de Panamá superará los B/. 13,200 millones en aportes directos al Tesoro Nacional bajo administración panameña, producto del modelo de gestión que como país acordamos seguir desde antes de aquel histórico 31 de diciembre de 1999.
El Canal de Panamá opera en un mercado de permanente competencia que le obliga a mantenerse en constante innovación, eficiencia y confiabilidad de servicio para continuar vigente como una ruta de valor al comercio marítimo mundial.
En ocasión de este nuevo aniversario y en atención a nuestro compromiso con la transparencia y la rendición cuentas, queremos aprovechar las tecnologías de la comunicación para mantenerte informado sobre la actualidad y los planes del Canal de Panamá mediante el envío de este boletín informativo.
Para esta primera edición presentamos nuestra nueva campaña “Nos encantan los retos”, inspirada en el sentido emprendedor de los panameños de siempre seguir adelante.
Ese espíritu es el que alimenta a los hombres y mujeres que tenemos el privilegio de servir a nuestro país desde el Canal de Panamá, y el que reafirma nuestro compromiso de continuar identificando oportunidades para cumplir con nuestra responsabilidad constitucional de operar la vía de manera rentable para beneficio del país.

Jorge Luis Quijano
Administrador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con