Sherly Díaz/ Capital Financiero
La provincia de Colón tiene interés en desarrollar su Plan Maestro del Agro y organizar a los agricultores y empresarios para que inviertan en la provincia. Así lo indicó, José De La Rosa Lam, presidente del Centro de Competitividad de Colón (Cecom-CO).
Explica que Colón está inclinada al sector terciario, porque ser una ciudad con puertos y tener un posición geográfica envidiable. Sin embargo, comenta que en Cecom-CO saben que la provincia tiene condiciones para ser fuertes en el sector agrícola.
Contamos con tierra y mucha agua. Es cuestión de lograr que haya un plan de desarrollo agrícola e industrial sostenible que es lo que estamos tratando de lograr”,
José De La Rosa Lam
El ejecutivo asegura que han identificado potencial en la ganadería, café, plátano y coco.
La idea es potenciar con tecnología estos rubros que se cultivan para la producción en la zona atlántica, comenta.
Tarea pendiente
Señala que en el caso de los productores de la Costa Arriba y Costa Abajo de Colón- a excepción de los grandes productores- hay una agricultura de subsistencia.
Hay que tratar de cambiar esta mentalidad. Hay que ver la agricultura como una empresa rentable y que se acopla a la necesidad de proteger el ambiente”,
José De La Rosa Lam
En este aspecto, el Cecom-CO está tratando de organizar a los productores para que aquel que no puede hacerlo solo por falta de recursos, a través del centro se pueda canalizarlo a través de cooperativas o asociaciones.
Y como grupo también esperan lograr que el Gobierno se interese en brindar financiamiento que generalmente a este sector no le llega.