Un informe proporcionado por la Comisión Panamá Estados Unidos para la Erradicación y prevención del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG), reveló que hay una tendencia a la disminución de nuevos casos.
De acuerdo al informe los casos en Herrera, Veraguas y Panamá Oeste
se mantienen dentro de las áreas bajo dispersión y está en proceso la
llegada de un avión adicional, que debe estar en dos semanas, para reforzar la dispersión de moscas en las áreas afectadas por este flagelo.
Como parte de las estrategias que se impulsan a la fecha se han dispersado aproximadamente más de 37 millones de moscas estériles
durante esta semana desde Panamá Oeste, Coclé, Azuero a Veraguas, en dos patrones de vuelos diferentes y se continúan los vuelos de dispersión sobre las provincias de Colón, Panamá y Darién
además se realiza la liberación terrestre en los sitios afectados colocando 5 Panamá Oeste y 6 en Herrera y Veraguas.
De igual forma se informó que el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos a través del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales
Plantas (APHIS) traerá a su costo, dos equipos de dispersión como respaldo, desde Guatemala.
Las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA)
COPEG, reiteran a los productores continuar con la revisión diaria de los
animales, curar las heridas, curar el ombligo de los bovinos recién nacidos; tomar muestras de la plaga y trasladar sólo animales sanos.