Pese a propuesta, Viva Air Colombia dejará de operar en Panamá desde el 20 de mayo

Pese a propuesta, Viva Air Colombia dejará de operar en Panamá desde el 20 de mayo

Priscilla/ El Capital Financiero

La aerolínea Viva Air Colombia, anteriormente denominada VivaColombia, informó este 16 de mayo de 2018, que mantiene la decisión de cancelar las rutas desde y hacia Panamá a partir del 20 de mayo de este año.

«La decisión de cancelar las rutas desde y hacia Panamá el 20 de mayo se mantiene por el alto costo en las tasas aeroportuarias”. Viva Air Colombia

En esta nota se indica que recibieron una propuesta por parte de Tocumen S.A. para operar en el aeropuerto internacional Enrique Jiménez, ubicado en la provincia de Colón.

«Si bien la aerolínea intentó negociar en el pasado con este aeropuerto sin llegar a ningún acuerdo, se analizará esta propuesta que llega sobre el tiempo”. Viva Air Colombia

La aerolínea señala que ambas partes esperan reunirse en junio con el objetivo de evaluar la propuesta enviada.

«No se descarta que en un futuro se vuelvan a tener operaciones a Panamá siempre y cuando sea viable para la aerolínea, teniendo en cuenta que este año empiezan a llegar los 50 aviones nuevos”. Viva Air Colombia

De acuerdo con la gerente de Operaciones de Aeropuertos Regionales y Carga de Tocumen, S.A., Rosa Muñoz-Muñoz, la propuesta presentada a la aerolínea colombiana incluye que pueda “operar a tarifas mucho más bajas que las que aplican en aeropuertos de la región, con incentivos y promociones a su operación por parte de la Autoridad de Turismo de Panamá”.

Viva Air Colombia anunció el pasado 2 de mayo que, debido a altos costos de la operación y el incremento de la tasa aeroportuaria en el aeropuerto Panamá Pacífico, que pasó de $15 a $35, representando un aumento del 135%, dejarán de operar en Panamá desde el 20 de mayo, es decir el próximo domingo.

Las rutas a cancelar son: Bogotá-Panamá-Bogotá y Medellín-Panamá-Medellín, que, según la aerolínea, crecieron en los últimos tres años un 7% y un 11%, respectivamente.

Esta aerolínea de bajo costo opera en Panamá desde el 1 de agosto de 2014. De hecho, Panamá fue el primer destino internacional al que VivaColombia le apostó.

La aerolínea ha informado que los pasajeros que hayan comprado boletos aéreos recibirán el reembolso total de su compra en caso de no viajar o podrán recibir tiquetes de compensación en las rutas nacionales que opera VivaColombia.

Repercusiones

La cancelación de vuelos de Viva Air Colombia traerá consecuencias negativas, según involucrados en el sector turístico.

El presidente de la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel), Armando Rodríguez, ha indicado que la decisión de esta aerolínea genera una pérdida de competitividad como destino turístico para Panamá.

En tanto, otros consideran que habrá especulaciones de los precios de boletos aéreos hacia Colombia.

Tras la cancelación de vuelos de Viva Air Colombia desde y hacia Panamá, solo operará en el país una aerolínea de bajo costo con rutas desde y hacia Colombia.

Se trata de Wingo, filial de Copa Holdings, que tiene rutas desde Panamá hacia Bogotá, Cartagena, Cali y Medellín y viceversa y opera en Panamá desde diciembre de 2016.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con