Grandes
proyectos
«Urge que se convoque (la
Concertación Nacional) y que
se debatan los grandes
proyectos, […]” Y a es hora de que la Concertación
Nacional vuelva a activarse. Los proyectos a futuro son grandes y la
sociedad requiere de consensos mínimos para abordarlos. Uno de ellos es el
futuro del Canal y nuestro desarrollo como el país. Panamá ha dependido del denominado transitismo, que no es más que todo lo que desarrolla alrededor del Canal de Panamá. Pero el Canal es una sola alternativa económica, porque el país es mucho más. La ruta que enlaza Colón con Bocas del Toro es de suma
importancia para nuestro desarrollo, así como la interconexión con Colombia. Cierto es que el Canal juega un
papel importante, la realidad es que tenemos que darle valor agregado y a la vez, desarrollar otros núcleos económicos en el país, que no dependan del Canal. Y es que la vía acuática nos ha dado muchos réditos desde hace 23
años, pero hoy cumple 109 años desde que se inauguró en 1914 y estamos en medio de un cambio climático que quizás lleve a que sea navegable por el Polo Norte. La elección de Panamá para la fabricación de semiconductores o chips, nos abre el camino hacia esos grandes proyectos. Solo tenemos que adecuarnos y pensar en grande y en eso la Concertación nos puede ayudar. Urge que se convoque y que se debatan los grandes proyectos, porque estamos en el momento justo para pensar en grande. ¡Así de simple!
Fuente: Redacción La Estrella
Fotografía: Mitradel